Presentación
El programa Motivación y Liderazgo en la Gestión Pública aspira a formar líderes del cambio y de la modernización estatal que posean las herramientas y el estímulo necesario para recuperar la motivación que emana de la vocación de servicio público, en ellos mismos y en sus colegas y subordinados; la autoridad legitimada que se fundamenta en la integridad y la idoneidad; y que posean una visión estratégica de los desafíos que supone modernizar el sector público para que pueda responder en calidad, cobertura y oportunidad a las demandas de la ciudadanía.
Duración:
Modalidad:
Precio:
$466.643,00
Sede:
Medios de pago:
Plan de estudios
El programa es 100% virtual. Todas las clases y las herramientas que lo complementan (cuestionarios, encuestas, etc.) estarán disponibles en el campus virtual. Cada módulo cuenta con vídeos que constituyen la clase; estos son la fuente principal de información. También encontrarán bibliografía sugerida, que es complementaria a la clase y no es provista por la Universidad.
Método de evaluación
Profesor a cargo:
- Gerardo Sanchís Muñoz
Contenidos:
- ¿Quién manda en la era de la Integración Global?
- Liderazgo público y Brecha Institucional
- Democracia delegativa, neopatrimonialismo, populismo y neopopulismo.
- Crisis del Estado en América Latina y de la representatividad política.
- Del Consenso de Washington a la “Calidad Institucional”
- Reforma del Estado en América Latina, “Nueva Gerencia Pública” (NGP) y pos NGP.
- Paradigmas actuales: “Gobierno Abierto”, “Gobierno Digital”, etc.
Profesor a cargo:
- Gerardo Sanchís Muñoz
Contenidos:
- País, Nación, Estado y Comunidad
- Interés Público, Interés General y Bien Común
- Construcción de estatalidad, Dirigencia, Bienes Públicos e Imparcialidad
- Políticas Públicas, Gestión Pública y Función Pública.
- Justificaciones económicas y políticas. Teoría de Tres Niveles: Institucionalidad,
- Eficiencia y Equidad. Revelación y agregación de preferencias.
- Teoría de los Bienes Públicos y su financiamiento. El pacto fiscal democrático.
- Estado versus mercado – Responsabilidad Pública y Social.
Profesor a cargo:
- Gerardo Sanchís Muñoz
Contenidos:
- La Función Pública: ladrillo de la construcción estatal – FP y BP
- Vocación de Servicio Público y Reconocimiento Social
- Prestigio, Retribución y Respeto Político de la Función Pública
- Idoneidad e Imparcialidad, Legitimidad, y Autoridad
- Mérito e Igualdad de Oportunidades
- Dilemas del Funcionario
- Adquirir habilidades de liderazgo de personas y de conducción de equipos de gobierno, gerenciamiento de proyectos públicos y de grupos de trabajo.
- Adquirir habilidades comunicacionales personales e institucionales, que hagan explícitas la visión, la coherencia, y la empatía del líder.
- Conocer estilos alternativos de liderazgo, experiencias exitosas y ejemplos de líderes cuyas trayectorias ofrecen hojas de ruta concretas para mejorar las capacidades personales de conducción y de logro de metas.
Profesor a cargo:
- Gerardo Sanchís Muñoz
Contenidos:
- Líder Público desde la Legitimidad basada en la Integridad
- Poder jerárquico de la Ética Pública
- Liderar desde la Ética Personal, Cívica y Profesional
- Líder Público Idóneo desde la Motivación
- Vocación de Servicio Público – Responsabilización – Sensibilidad – Compromiso
- Visión pública para liderar: formulando metas desafiantes
- Líder desde la Competencia
- Formación de Líderes – Dirigencia Idónea – Sistema de mérito
- Habilidades, Experiencia y experticia en el Liderazgo
Profesor a cargo:
- Emilio Camporini
Contenidos:
- Las fases de la planificación estratégica: diagnóstico, elaboración e implementación
- Los planes estratégicos
- La planificación operativa y los planes operativos
- Articulación del presupuesto y el plan estratégico
- Planificación participativa
- Participación y preservación del valor público
- Participación ciudadana en la planificación estratégica Participación del Poder
- Legislativo local en la planificación estratégica.
Profesor a cargo:
- Gerardo Sanchís Muñoz
Contenidos:
- Punto de partida: la definición de metas
- Presupuesto orientado a resultados
- La contractualización para el logro de las metas
- La matriz de responsabilización
- Ciclo de Gestión
- El Sistema de Incentivos
- El éxito de un proyecto de GxR
Profesor a cargo:
- Gerardo Sanchís Muñoz
Contenidos:
- Liderazgo Emprendedor y la Innovación Permanente
- Ejecución en Red y el Aprendizaje Continuo
- Otras innovaciones de plataformas para productividad de Servicios
- Movilización social, académica y políticas públicas para el sector Servicios
- El Servicio Público en la Era de los Servicios
- El líder servicial
Profesor a cargo:
- Hugo Dalbosco
Contenidos:
- La toma de decisiones en el ámbito público
- Perspectivas analíticas de la decisión
- Las organizaciones como sistemas políticos
- La relación entre los políticos y los burócratas
- ¿Dónde se forman los líderes?
- La diplomacia profesional, un caso para estudiar
Profesor a cargo:
- Bernardo Bárcena
Contenidos:
- Un líder con inteligencia emocional
- Un líder visionario
- Un líder innovador
- Un líder coherente que inspira confianza
- Un líder comunicador
- Un líder servicial
- Un líder que sabe reconocer
- Un líder con empatía generacional
Certificado
La Universidad Austral extenderá el Certificado Académico Digital de aprobación del programa a quienes cumplan con el régimen de promoción correspondiente. El presente certificado corresponde a la categoría de extensión universitaria de perfeccionamiento y no es una carrera, título o grado universitario.
Objetivos
¡Inscribite ahora!
Paso 1
¡Inscribite! Completá los datos de facturación.
Paso 2
Recibirás un mail con los accesos al campus virtual.
Paso 3
Comenzá cuando quieras con el curso.