Presentación
El Programa consta de 7 unidades que atraviesan este tema de forma transversal y multidisciplinaria, garantizando una variedad de contenidos.
Hay ciertos pilares fundamentales que queremos transmitir, para que tengamos en cuenta a medida del avance del curso:
- Innovación: creemos que en la promoción del desarrollo es preciso tener una cultura de innovación constante y un espíritu crítico que permita cuestionar el status quo buscando alternativas de optimización creativas y científicamente robustas.
- Evidencia: creemos que la evidencia debe ocupar un lugar central en los procesos de diagnóstico y elaboración de propuestas de mejora. La creación de una “cultura de la evidencia” es imprescindible para la eficientización de los procesos de toma de decisiones en el ámbito público.
- Enfoque multidisciplinario: para tener un entendimiento global de los problemas, es fundamental aproximarse a ellos desde una perspectiva multidisciplinaria, asumiendo la subalternación de los saberes y tomando los aportes que pueden hacerse desde las distintas ciencias.
Duración:
Modalidad:
Precio:
$258.052,00
Sede:
Medios de pago:
Plan de estudios
Clases grabadas. El programa es 100% virtual. Todas las clases y las herramientas que lo complementan (cuestionarios, encuestas, etc.) estarán disponibles en el campus virtual. Cada módulo cuenta con vídeos que constituyen la clase; estos son la fuente principal de información.
Método de evaluación
Profesor a cargo
- Ignacio Boulin Victoria
Contenidos
- Los problemas de las decisiones públicas
- Problemas perversos
- La inercia de las burocracias
Profesor a cargo:
- Ignacio Boulin Victoria
Contenidos:
- La democracia como marco y el reclamo de a participación
- Facilitar la discusión pública: deliberar para decidir
- Decidir en base a razones
Profesor a cargo:
- Enrique Cadenas
Contenidos:
- Humanos vs “Econs” – un nuevo paradigma del comportamiento
- Sistema 1 y Sistema 2: heurísticas y sesgos
- Economía del comportamiento y políticas públicas
- Metodologías para la aplicación de técnicas de economía del comportamiento al diseño de políticas públicas
- Evaluación y cuestiones éticas
Profesora a cargo:
- Alejandra Díaz
Contenidos:
- Últimas tendencias en el diseño de políticas públicas
- Diseñando políticas públicas “todoterreno”
- La importancia de hacer foco en el usuario
- Técnicas para el diseño de políticas públicas
Profesor a cargo:
- Ignacio Boulin Victoria
Contenidos
- Las mejores decisiones y los límites de la política
- El diseño de una política pública como un second best
- Simplificar, optimizar y medir
- Conferencia especial: La importancia de la evaluación de
impacto en las políticas públicas.
Profesor a cargo:
- Ignacio Boulin Victoria
Contenidos:
- Argumentación a través del principio de razonabilidad
- El sistema calidad regulatoria en Estados Unidos: la OIRA
- El checklist de la OECD
Profesor a cargo:
- Tomás Domínguez
Contenidos
- Experimentación y políticas públicas
- El rol de los laboratorios de gobierno
- Cómo armar un laboratorio de gobierno. Oportunidades y desafíos
- Conferencia especial: Gobierno Abierto
Certificado
La Universidad Austral extenderá el Certificado Académico Digital de aprobación del programa a quienes cumplan con el régimen de promoción correspondiente. El presente certificado corresponde a la categoría de extensión universitaria de perfeccionamiento y no es una carrera, título o grado universitario.
Objetivos
¡Inscribite ahora!
Paso 1
¡Inscribite! Completá los datos de facturación.
Paso 2
Recibirás un mail con los accesos al campus virtual.
Paso 3
Comenzá cuando quieras con el curso.