Programa Virtual | Presupuesto Público

PRECIO

$518.493,00

Consultar por Whatsapp
Realizar consulta

Programa Virtual | Presupuesto Público

PRECIO

$518.493,00

Consultar por Whatsapp
Realizar consulta

Presentación

La Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, junto con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, organizan el Programa de Gobierno y Gestión Judicial. El Programa busca transmitir a los participantes el conocimiento de las técnicas necesarias para la realización de un diagnóstico completo y actualizado del sistema de justicia y sus unidades de trabajo, a efectos de la formulación de propuestas de mejora mediante las herramientas que se revelen más útiles para el cambio positivo.

Plan de estudios

El programa es 100% virtual. Todas las clases y las herramientas que lo complementan (cuestionarios, encuestas, etc.) estarán disponibles en el campus virtual. Cada módulo cuenta con vídeos que constituyen la clase; estos son la fuente principal de información. También encontrarán bibliografía sugerida, que es complementaria a la clase y no es provista por la Universidad.

Método de evaluación: Cuestionario de respuestas múltiples por módulo.

Profesor a cargo:

  • Mg. Luciana Díaz Frers

Contenidos:

  •  Justificaciones para la intervención del Estado.
  • Fallos del Estado, fallos del mercado, una discusión en permanente evolución.
  • Economía del bienestar, bienes públicos, eficiencia, etc.

Profesora a cargo:

  • Luciana Díaz Frers

Contenidos:

  • Definiciones.
  • Marco normativo del presupuesto nacional.
  • Qué cubre y qué no cubre el presupuesto nacional.

Profesor a cargo:

  • Juan Surraco

Contenidos:

  • Principios presupuestarios.
  • Clasificaciones presupuestarias.
  • Análisis presupuestario.
  • Análisis costo beneficio y costo efectividad.

Profesor a cargo:

  • Gabriel Esterelles

Contenidos:

  • Introducción al ciclo presupuestario.
  • Las cuatro etapas.
  • Formulación presupuestaria: proyecciones clave del presupuesto: inflación, tasas de interés, tipo de cambio.
  • Impacto de estas variables en los recursos y gastos públicos. Política presupuestaria de orientación en gastos.
  •  Proyecciones de gastos globales y distribución por organismos. Aprobación presupuestaria.
  • El rol del congreso.
  • Ejecución presupuestaria
  • Modificaciones presupuestarias.
  • Superpoderes al Ejecutivo: el trade off entre flexibilidad y rigidez.
  • La situación en Argentina a nivel nacional y en las provincias.
  • Relevamiento en Latinoamérica.

Profesor a cargo:

  • Estefanía Casadei

Contenidos:

  • Importancia de la transparencia presupuestaria.
  • Buenas prácticas en la presentación de la información presupuestaria.
  • Regulación de la transparencia presupuestaria en Argentina.
  • Documentos presupuestarios clave.
  • Índices de transparencia presupuestaria internacional y subnacional.

Profesor a cargo:

  • Estefanía Casadei

Contenidos:

  • Definición de técnica presupuestaria.
  • Utilidad y técnicas existentes.
  • Presupuesto por Programas.
  • Definiciones y conceptos básicos.
  • Ejemplo aplicado: Ministerio de Salud.
  • Presupuesto orientado a resultados.
  • Aspectos generales y ejemplo de programa presupuestario orientado a resultados:
  • Familias por la Inclusión Social.
  • Presupuestos sensibles al género.
  • Técnicas de análisis presupuestario con visión de género.

Profesora a cargo:

  • Luciana Díaz Frers

Contenidos:

  • El federalismo en la teoría.
  • La práctica en la Argentina.
  • El laberinto de la coparticipación y los caminos paralelos al laberinto en la asignación geográfica del Presupuesto Nacional.

Profesora a cargo:

  • Luciana Díaz Frers

Contenidos:

  • Teoría sobre los impuestos.
  • En la práctica: la estructura tributaria argentina.
  • Comparación con otros países.
  • Evolución.
  • Algunos apuntes sobre ciertos impuestos en discusión.

Profesor a cargo:

  • Horacio Piffano

Contenidos:

  • Los impuestos subnacionales.
  • Impuestos a las transacciones directos e indirectos.
  • La discusión en los ‘90 sobre el impuesto a las ventas.
  • Ventajas y desventajas de cada alternativa.

Profesor a cargo:

  • Sergio Gramajo

Contenidos:

  • Ruptura de paradigma: caso Buenos Aires.
  • Presupuesto: ¿momentos del presupuesto o movimientos del presupuesto?
  • La planificación: monopolización de la información versus democratización del conocimiento: caso municipio de Morón.
  • Partidas presupuestarias.
  • La planificación / hacia una administración pública nueva.

Certificado

La Universidad Austral extenderá el Certificado Académico Digital de aprobación del pro­grama a quienes cumplan con el régimen de promoción correspondiente. El presente certificado corresponde a la categoría de extensión universitaria de perfeccionamiento y no es una carrera, título o grado universitario.

Objetivos

➤ Tener una noción detallada sobre las definiciones, clasificaciones y principios que estructuran el presupuesto, así como el rol de los distintos poderes del Estado en el proceso presupuestario.

➤ Contrastar mejores prácticas con la realidad argentina actual.

➤ Analizar un presupuesto, tanto del lado del gasto como de los ingresos, o del resultado neto, pudiendo entender las reglas que determinan cada una de estas variables.

➤ Mirar un presupuesto en perspectiva y vincularlo con aspectos más amplios de las finanzas públicas, empezando por las justificaciones de las intervenciones del Estado, así como la interrelación entre distintos niveles de gobierno.

¡Inscribite ahora!

Modalidad

Online

Programa Virtual | Presupuesto Público

PRECIO

$518.493,00

Consultar por Whatsapp
Realizar consulta

Abrir chat
Hola, quiero saber más sobre el Programa Virtual | Presupuesto Público