Presentación
La revolución digital ha cambiado nuestra manera de comunicarnos, de comerciar y de relacionarnos. Ahora, también está transformando las reglas con las que vivimos en sociedad y cómo resolvemos nuestras disputas.
Este programa te ofrecerá una visión amplia de las principales tendencias que están afectando a la industria legal:
- El nacimiento del mercado de legaltech y la aplicación de la tecnología en el ámbito legal.
- El rol de la inteligencia artificial en la automatización del trabajo de los abogados.
- La tecnología blockchain y su impacto en la forma en que firmamos y ejecutamos contratos.
- Las iniciativas para asegurar el acceso a la justicia a través de cortes virtuales y jueces automatizados.
El mundo del derecho experimentará más cambios en los próximos 20 años que en los últimos 200. Este programa te brindará las herramientas
necesarias para ser protagonista de esta transformación.
Es tu oportunidad de convertirte en un abogado digital
Duración:
Modalidad:
Precio:
$451.261,00
Sede:
Medios de pago:
Plan de estudios
El Derecho en el Contexto de la Revolución Digital.
Contenidos:
Los abogados están acostumbrados a ejercer su profesión en una industria estable y previsible. Sin embargo, esto está cambiando. Este módulo analiza las principales tendencias tecnológicas y económicas que están impactando la industria de los servicios legales, y presenta una breve historia del surgimiento del legaltech. Al igual que en otros sectores, las fuerzas de la revolución digital están llegando al mundo del derecho.
La Disrupción de la Inteligencia Artificial en el Derecho.
Contenidos:
La inteligencia artificial (IA) ya forma parte de nuestras vidas a través de sistemas como la navegación por GPS, el reconocimiento facial y los motores de recomendación de contenidos. En este módulo, aprenderás cómo esta tecnología también está comenzando a transformar la industria legal. Conocerás casos de empresas que utilizan IA en áreas como la investigación legal, la confección y revisión de documentos, e incluso en la predicción de resultados de juicios. Por último, reflexionarás sobre las oportunidades, amenazas y dilemas éticos que surgen con la utilización de robots como abogados y jueces.
La Disrupción del Blockchain en el Derecho.
Contenidos:
En general, el blockchain es conocido por ser la tecnología que sustenta criptomonedas como Bitcoin. Sin embargo, su potencial va mucho más allá de las finanzas. En este módulo, explorarás cómo el blockchain puede convertirse en una herramienta formidable para la transformación del derecho contractual, comercial y de propiedad intelectual. Aprenderás cómo esta tecnología puede revolucionar las actividades de certificación, afectando directamente el rol de los notarios. Además, conocerás el concepto de contratos inteligentes, acuerdos de ejecución automática que tienen el potencial de mejorar la transparencia y eficiencia del sistema legal.
Innovación Para el Acceso a la Justicia.
Contenidos:
Las Naciones Unidas consideran el acceso a la justicia como un derecho humano básico. Sin embargo, cada año, más de 420 millones de casos quedan sin resolver. En este módulo, estudiarás los desafíos relacionados con el acceso a la justicia en un contexto donde una parte cada vez mayor del comercio, el trabajo y las inversiones se realizan en línea y en mercados globales. Conocerás las iniciativas desarrolladas por actores públicos y privados para la resolución de disputas en línea y la creación de cortes virtuales.
Tu Transformación en un Abogado Digital.
Contenidos:
Ahora que conoces las principales tendencias de mercado y las tecnologías que están moldeando el futuro del derecho, es momento de encontrar tu lugar en este nuevo contexto. Este módulo te proporcionará una serie de herramientas y marcos conceptuales para reinventar tu carrera en el contexto de la transformación digital de la industria legal.
¿A quién va dirigido?
El programa está dirigido a abogados, notarios, funcionarios, ejecutivos, emprendedores y a cualquier persona que desee conocer las principales tendencias tecnológicas y de negocios que están impactando el mundo legal.
Objetivos
Conocé a la coordinadora académica

Federico Ast
Director
Doctor en Dirección de Empresas en IAE Business School (Universidad
Austral)
Federico Ast es graduado en Economía y Filosofía por la Universidad de
Buenos Aires. Es Doctor en Dirección de Empresas por IAE Business School
(Universidad Austral). Cursó el Global Solutions Program en Singularity
University y ha sido orador en TEDx. Ha impartido clases en universidades
como Stanford, Oxford y Columbia, así como en organizaciones
internacionales como las Naciones Unidas. Es profesor de los programas “La
Disrupción del Blockchain”, “El Abogado del Futuro”, “Cómo Invertir en
Cripto” y “Emprender en Web3” en la plataforma de educación online
Coursera. Es especialista en innovación cívica y en la aplicación de
tecnologías como blockchain e inteligencia artificial para la transformación de
sistemas legales y gubernamentales. Es fundador y presidente de Kleros, un
proyecto que utiliza blockchain y crowdsourcing para la resolución de
disputas.
¡Inscribite ahora!
Paso 1
¡Inscribite! Completá los datos de facturación.
Paso 2
Recibirás un mail con los accesos al campus virtual.
Paso 3
Comenzá cuando quieras con el curso.